TÍTULO DEL PROYECTO:
"Literatura en Escena: SENTO Y VIVO LO QUE LEO"
1 OBJETIVOS.
OBJETIVOS GENERALES:
- Fomentar la lectura entre los estudiantes, a través de la adaptación y presentación de obras literarias mediante adaptaciones para teatro, desarrollar habilidades artísticas, creativas y de trabajo en equipo.
- Adaptar el currículo en el montaje de una obra de teatro.
- Desarrollar en los estudiantes la capacidad de resolver problemas, trabajando en equipo y de manera creativa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Adaptar obras literarias a guiones teatrales.
- Desarrollar competencias en actuación, escenografía, vestuario y música, utilizando materiales reciclables.
- Promover la lectura, la investigación y el análisis crítico de textos literarios, con la aplicación del currículo.
- Fomentar el trabajo colaborativo y la organización de eventos culturales.
2. METODOLOGÍA.
FASES DEL PROYECTO
FASE 1: SELECCIÓN DE LA OBRA LITERARIA
- Selección de un cuento o novela corta que será adaptada.
- Lectura y análisis del texto seleccionado por los estudiantes.
FASE 2: ADAPTACIÓN DEL GUIÓN
- Adaptación del texto literario a un guion teatral.
- Revisión y ajustes del guion con la guía del docente.
FASE 3: DISTRIBUCIÓN DE ROLES
1. Asignación de roles:
a) Actores
b) Guionistas / equipo de comunicación.
c) Encargados de escenografía y vestuario
d) Cargados de utilidad
e) Cargados de música
2. Reparto de personajes según perfil y aptitudes.
FASE 4: ENSAYOS Y PREPARACIÓN
- Ensayos de actuación y lectura del guion.
- Creación de la escenografía, vestuario y utilería.
- Selección o creación de música y efectos sonoros.
FASE 5: PRESENTACIÓN
- Ensayo general con todos los elementos.
- Presentación de la obra de teatro en el evento institucional de Yo Leo.
3. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
- Creación de utilería, escenografía y vestuario.
- Investigación específica según los roles asignados.
- Elaboración de un informe basado en la investigación realizada en cada uno de los grupos.
4. RECURSOS NECESARIOS:
- Textos literarios/obras de teatro.
- Materiales para escenografía, utilería y vestuario. (reciclaje)
- Equipos de sonido y música (1)
- Espacio adecuado para ensayos y la presentación (2).
5. EVALUACIÓN DEL PROYECTO:
La evaluación de las actividades se realizará mediante rúbricas para cada uno de los roles, en la que se incluye una coevaluación.
6. RESULTADOS ESPERADOS:
- Aumento del interés y la motivación por la lectura entre los estudiantes.
- Desarrollo de habilidades artísticas y creativas.
- Fortalecimiento del trabajo en equipo y la capacidad de organizar eventos culturales.
- Presentación exitosa de la obra de teatro en el marco del proyecto Yo Leo.
7. CONCLUSIÓN:
Este mini proyecto busca integrar la lectura y la literatura con las artes escénicas, brindando a los estudiantes una experiencia formativa y enriquecedora. A través de esta iniciativa, no solo se desarrollarán habilidades artísticas y creativas, sino que también se promoverá la lectura y el análisis literario de una manera dinámica y participativa y enfocada en el desarrollo de capacidades para resolver problemas, sobre todo los relacionados en los ámbitos artísticos y culturales.
8. PROPONENTE DEL PROYECTO:
Lcdo. Jorge Euclides Prócel Ramírez
Director del Área de Lengua y Literatura,
UE. Juan Henríquez Coello
1. Para los ensayos, celulares o miniparlantes.
2. "Área de lectura", patio del plantel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario