A través de este informe se dará a conocer el avance que ha tenido cada uno de los grupos para la presentación de la obra de teatro, como se organiza, que responsabilidad tiene cada grupo y de qué forma trabajan. El objetivo es proporcionar una visión clara y completa del estado actual de la producción teatral, destacando el esfuerzo y la dedicación de todos los estudiantes.
Grupo de actuación: En este grupo los estudiantes: Mayerli Eras, Nallely Cruz, Pablo Castillo, Nayara Ramón, Gabriel Chapín, Ángel Espinoza, Matheo Herrera, Nathalia Gonzales, Ingrid Valdez, Leidy Monserrate, Stefani Nazareno, Taira Sarmiento, Andy Tigrero y Santiago Carchi que son actores para la obra de teatro se dirigieron en la parte de afuera del aula para tener mayor espacio y un mejor ambiente para el ensayo. Con la compañía y apoyo del docente de lengua y literatura Lcdo. Jorge Prócel se dedicaron a ensayar cada uno la parte que les corresponde del guion, practicaron las técnicas de actuación e hicieron un ensayo general para así observar el avance y los aspectos en los que podían mejorar como por ejemplo algunos estudiantes no tenían un buen timbre de voz y no se expresaban como corresponden en las diferentes partes del guion. Sin embargo, todos estos aspectos mejorarán con los ensayos. Y para ser el primer ensayo de los estudiantes del 2do "A" ciencias estuvo bastante bien ya que los estudiantes tienen la disposición para hacer una buena presentación para la obra de teatro.
Grupo de vestuario : En este grupo, la encargada del vestuario es la estudiante Danna Álvarez. Primero leyó el guión de la obra de teatro, separó los personajes y observó las características de las diferentes vestimentas de los personajes como por ejemplo, la época histórica, la personalidad y el papel de cada personaje y la ambientación y estilo. Ella lleva imágenes de trajes de bomberos para el personaje Pablo. En una imagen era un traje todo blanco y en la otra un traje todo negro. Estas imágenes le sirven de inspiración para la elaboración del traje del personaje Pablo. Y así mismo hará con los demás personajes tomando imágenes referenciales para los diferentes vestuarios e investigado más a fondo sobre los vestuarios de los personajes. Un aspecto negativo era que la estudiante Danna era la única encargada del vestuario pero luego el grupo de utilería y escenografía decidió unirse al grupo de vestuario, esto es algo muy positivo ya que será más fácil realizar los vestuarios apoyándose y trabajando entre todos para un buen resultado.
Grupo de utilería y escenografía: Las estudiantes: Carolina Campoverde, Daniela Gia, Daniela Vargas, Danna Medina y Domenica Balseca son las encargadas de la utilería y escenografía de la obra. Primero leyeron el guión de la obra de teatro y así observaron los diferentes objetos que se necesitan en cada escena como por ejemplo una televisión, y también los objetos que llevan los personajes como por ejemplo el lanzallamas que lleva el personaje Pablo. Cada integrante anotó sus ideas en cuanto a los materiales que se podrían utilizar para realizar los diferentes objetos y que técnicas se utilizarían para la creación de los objetos.
En cuanto a la escenografía, los estudiantes planificaron como podrían construir los diferentes escenarios, como por ejemplo una biblioteca y una casa ardiendo en llamas. Y también coordinaron donde pondrían los objetos necesarios para construir las diferentes escenas y así todo quede listo para que el día de la presentación de la obra ya conozcan donde se va a ubicar cada objeto para las escenas.
Grupo de Música y Efectos: Los estudiantes: Brithany Sesme, Jhon Arroyo y Jeremy Jacome son los encargados de la música y efectos de la obra. Ellos investigan la música que van a utilizar en la obra la cual se llama: Prelude- FAHRENHEIT 451. Y así mismo también van a investigar o a crear diferentes efectos de sonido para las diferentes escenas y situaciones de la obra como por ejemplo, efecto de sonido. . . de fuego para cuando se incendia la casa de Pablo.
La música y los efectos de sonido los van a llevar grabados en un pendrive el día de la presentación de la obra de teatro y se lo darán al encargado de poner la música y sonido en el evento.
Todos los grupos de trabajo han mostrado un progreso significativo en la preparación para la obra de teatro. Los estudiantes han demostrado una gran disposición y compromiso para mejorar y avanzar en las diferentes responsabilidades de cada grupo. Los grupos están bien encaminados para presentar una obra de teatro de alta calidad, mostrando dedicación y creatividad en sus respectivos roles. Con la continuación de los ensayos y la preparación, se espera que todos los aspectos de la obra se perfeccionen, garantizando una presentación exitosa.
Juntarse es el comienzo. Mantenerse juntos es un progreso. Trabajar juntos es el éxito- Henry Ford
ResponderBorrar